Multas de tráfico en Croacia: normativa y sanciones

Croacia, popular por sus costas y ciudades históricas, cuenta con una red de carreteras moderna y estrictas normas de tráfico para garantizar la seguridad vial. Los conductores extranjeros deben conocer la normativa local de tráfico, ya que las infracciones pueden acarrear multas significativas. Este artículo hace un recorrido por multas por exceso de velocidad, aparcamiento, alcoholemia, uso del móvil al volante y otra información relevante para conducir en Croacia, incluyendo peajes y zonas de bajas emisiones. También se explica el proceso de pago de multas para extranjeros en Croacia.

Las sanciones de tráfico en Croacia son especialmente rigurosas por infracciones como el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol. Las multas de Croacia se envían al país de origen del responsable gracias a acuerdos de intercambio de información en la Unión Europea.

Conocer estas normativas y procedimientos permite a los conductores extranjeros circular por Croacia con mayor seguridad y evitar sanciones innecesarias. Planificar rutas, respetar los límites de velocidad y verificar las zonas de aparcamiento son medidas clave para un viaje sin contratiempos.

Multas por exceso de velocidad

Las multas por exceso de velocidad en Croacia son frecuentes. Los radares son comunes en todo el país, especialmente en autopistas y zonas urbanas. Además de los radares fijos, la policía utiliza vehículos civiles de alta gama para detectar excesos de velocidad. Las autoridades aplican una tolerancia del 10% aproximadamente sobre el límite de velocidad antes de imponer sanciones, aunque esto puede variar según el dispositivo utilizado.

Límites de velocidad

Los límites de velocidad genéricos en las carreteras croatas son los siguientes:

  • Zonas urbanas: 50 km/h.
  • Carreteras secundarias: 90 km/h.
  • Autovías: 110 km/h.
  • Autopistas: 130 km/h.

Para conductores noveles (menos de dos años de experiencia) el límite es de 80 km/h en carreteras secundarias, 100 km/h en autovías, y 120 km/h en autopistas. Los vehículos con remolque tienen límites reducidos, generalmente entre 80 y 100 km/h.

Importe de las multas por exceso de velocidad en Croacia

Las multas por exceso de velocidad se calculan según la gravedad de la infracción y el tipo de vía. En la siguiente tabla se muestra el importe de las multas de velocidad en Croacia en kunas croatas (HRK) y su equivalente aproximado en euros (EUR), basado en el tipo de cambio de mayo 2025:

Exceso de velocidadZona urbana (50 km/h)Carretera (90 km/h)Autopista (130 km/h)
Hasta 10 km/h300 HRK (~40 EUR)300 HRK (~40 EUR)300 HRK (~40 EUR)
11-20 km/h500 HRK (~66 EUR)500 HRK (~66 EUR)500 HRK (~66 EUR)
21-30 km/h1.000 HRK (~133 EUR)1.000 HRK (~133 EUR)1.000 HRK (~133 EUR)
31-50 km/h2.000 HRK (~265 EUR)2.000 HRK (~265 EUR)2.000 HRK (~265 EUR)
Más de 50 km/h5.000-15.000 HRK (~664-1.992 EUR)5.000-15.000 HRK (~664-1.992 EUR)5.000-15.000 HRK (~664-1.992 EUR)

Las multas más graves pueden incluir la retirada del permiso de conducir hasta 90 días o procedimientos judiciales, especialmente si el exceso supera los 50 km/h en zonas urbanas.

Multas de aparcamiento en ciudades croatas

En ciudades como Zagreb, Split o Dubrovnik el aparcamiento está regulado en zonas de estacionamiento público, marcadas con líneas blancas, azules o amarillas. Las zonas azules requieren pago mediante parquímetros, aplicaciones móviles (como PayDo), o mensajes SMS. El tiempo máximo de estacionamiento varía entre 1 y 3 horas, dependiendo de la zona. Aparcar en áreas de descanso en autopistas está permitido por un máximo de dos horas; superar este tiempo puede acarrear multas.

Aparcar en lugares no autorizados, como zonas peatonales, pasos de cebra o plazas de estacionamiento reservadas para discapacitados también conlleva sanciones. Las multas por aparcamiento indebido oscilan entre 300 HRK (40 EUR) y 1.000 HRK (133 EUR). En algunos casos, el vehículo puede ser inmovilizado o retirado por una grúa, con costes adicionales.

Otras multas de tráfico en Croacia

Las normas de tráfico croatas son similares a las de la mayoría de los países europeos. Una de las particularidades de Croacia es que desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo las luces de cruce o diurnas son obligatorias en todo momento (multa de 30-60 EUR por incumplimiento). Otras infracciones comunes son saltarse un semáforo en rojo y no respetar señales de stop o ceda el paso (multa de 1.000-2.000 HRK, ~133-265 EUR).

Peajes en autopistas

Croacia cuenta con una red de autopistas de peaje de excelente calidad, gestionadas por empresas como Hrvatske Autoceste (HAC). El pago se realiza en cabinas al entrar o salir de la autopista, aceptando euros, kunas, o tarjetas de crédito. Los importes varían según la distancia recorrida y el tipo de vehículo. Por ejemplo, el trayecto Zagreb-Split (A1) cuesta aproximadamente 25 EUR para un turismo. No existen peajes electrónicos ni viñetas, a diferencia de países vecinos como Eslovenia o Austria. El impago de peajes puede acarrear multas de hasta 1.000 HRK (~133 EUR).

Alcoholemia al volante

La tasa máxima permitida de alcohol es de 0,5 g/l. Para conductores menores de 24 años y profesionales, la tolerancia es cero (0,0 g/l). Superar estos límites conlleva las siguientes multas:

  • 0,5-1,0 g/l: Multa de 1.000-2.000 HRK (~133-265 EUR).
  • Más de 1,0 g/l: Multa de 5.000-15.000 HRK (~664-1.992 EUR), retirada del permiso de conducir y posible detención hasta el final de un procedimiento judicial.

Negarse a realizar la prueba de alcoholemia se sanciona con multas de hasta 15.000 HRK (~1.992 EUR) y consecuencias penales. Además, en caso de accidente cualquier presencia de alcohol implica culpabilidad automática del conductor, con procedimientos judiciales inmediatos.

Uso del móvil al volante

Utilizar el teléfono móvil durante la conducción sin un sistema de manos libres está prohibido y se sanciona con una multa de 1.000 HRK (~133 EUR). Esta infracción es una de las perseguidas en controles policiales, especialmente en zonas urbanas.

Zonas de bajas emisiones en Croacia

En 2025 Croacia no cuenta con zonas de bajas emisiones generalizadas como en otras ciudades europeas. Sin embargo, en Zagreb se han implementado restricciones temporales en días de alta contaminación, limitando la circulación de vehículos diésel antiguos. Los conductores deben estar atentos a las señales locales y comunicados oficiales. Las multas por circular en zonas restringidas pueden alcanzar los 1.000 HRK (~133 EUR).

Cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

Todos los ocupantes del vehículo deben usar cinturón de seguridad; la falta del mismo se sanciona con multas de 1.000 HRK (~133 EUR). Los niños menores de 150 cm solo pueden viajar en el asiento delantero con un sistema de retención adecuado, y los menores de 135 cm deben usar sillas o elevadores en los asientos traseros; en caso contrario se sancionará con multas de 1.000 HRK (~133 EUR).

Pago de multas en Croacia para extranjeros

Los extranjeros que cometan infracciones de tráfico en Croacia están sujetos a las mismas sanciones que los residentes y las multas pueden llegar al domicilio en su país de origen gracias a la Directiva UE 2015/413, que facilita el intercambio de información.

Plazos y formas de pago

  • Pago inmediato: si un oficial de policía impone una multa en el momento se puede pagar en efectivo o con tarjeta, con un descuento del 50% para multas inferiores a 2.000 HRK (~265 EUR).
  • Pago posterior: si la multa no se abona en el acto (por ejemplo, en caso de radares), se envía una notificación al domicilio del propietario del vehículo. El plazo para pagar es de 8 días desde la recepción. El pago puede realizarse en bancos, oficinas de correos, o por internet a través de páginas web indicadas en la notificación, utilizando transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
  • Vehículos de alquiler: las multas se envían a la empresa de alquiler, que cobrará el importe al conductor, generalmente con una tasa administrativa adicional.

Alegaciones

Para recurrir una multa los conductores deben presentar alegaciones dentro de los 8 días posteriores a la recepción de la notificación. Las alegaciones deben enviarse a la autoridad emisora, generalmente el Ministerio del Interior o la policía local, siguiendo las instrucciones de la notificación. Los motivos más comunes para alegar una multa en Croacia son defectos de forma o pruebas de que el vehículo no estaba en el lugar de la infracción. Si las alegaciones son rechazadas el conductor debe pagar la multa completa y el procedimiento puede ser elevado a un juzgado penal.

Autoridades competentes

Las autoridades responsables de las sanciones de tráfico en Croacia son:

  • Policía de Tráfico (Ministarstvo Unutarnjih Poslova): gestiona multas en carreteras y autopistas.
  • Policía Municipal: supervisa infracciones urbanas, como aparcamiento indebido.
  • Tribunales locales: tramitan casos graves, como alcoholemia o excesos de velocidad extremos.

En caso de dudas los conductores pueden contactar con el Ministerio del Interior a través de su sitio web (www.mup.hr) o con la embajada de su país en Croacia. Para emergencias, el número general es el 112, y el de la policía es el 192.

Scroll al inicio