Multas de tráfico en Alemania

Conducir en Alemania es una experiencia única gracias a sus famosas autopistas sin límite de velocidad en algunos tramos, pero también implica cumplir con unas normas de tráfico muy estrictas. La normativa actual de tráfico (Straßenverkehrsordnung o StVO) y el catálogo de sanciones (Bußgeldkatalog) vigente en cada momento determinan las multas de tráfico en Alemania.

Los alemanes son conocidos fuera de sus fronteras por su disciplina y su respeto por las normas y las multas por infracciones de tráfico son comunes. Las más habituales son las sanciones por exceso de velocidad, por saltarse un semáforo en rojo, estacionamiento prohibido, conducir bajo los efectos del alcohol y el uso del teléfono móvil al volante. Vamos a hacer un repaso que incluya cómo pagar una multa en Alemania, las posibles reducciones por pronto pago y las particularidades para conductores extranjeros.

Multas por exceso de velocidad

Los límites de velocidad en Alemania son similares a los de sus vecinos europeos: 50 km/h en zonas urbanas y 100 km/h en vías interurbanas, salvo señalización contraria. En autopista el límite es de 130 km/h, y aunque hay tramos de autopista sin limitación de velocidad (Autobahn), se recomienda no exceder los 130 km/h.

Los radares fijos y móviles son frecuentes y las sanciones por exceso de velocidad dependen de cuánto se supere el límite y del lugar donde se cometa la infracción. Las multas por exceder la limitación de velocidad en el caso de turismos son las siguientes:

  • Hasta 10 km/h: 30€ (en vías urbanas) / 20€ (en vías interurbanas)
  • De 11 a 15 km/h: 50€ / 40€
  • De 16 a 20 km/h: 70€ / 60€
  • De 21 a 25 km/h: 115€ / 100€
  • Más de 26 km/h: las multas van desde 180€ hasta 800€, retirada de 1 ó 2 puntos en el permiso por puntos y posible prohibición de conducir en caso de reincidencia (si se excede más de 26 km/h dos veces en un año).

Existe un margen de tolerancia en los radares alemanes: para imponer cualquier sanción hay una deducción técnica (Toleranzabzug) de 3 km/h para velocidades hasta 100 km/h y un 3% para velocidades superiores.

Multas de aparcamiento

Aparcar en lugares no permitidos o sin pagar en zonas de aparcamiento regulado es un error común, especialmente en las ciudades y las multas pueden ser importantes, más aún si se bloquea un paso de peatones, un carril bici o una entrada. Además el vehículo puede ser remolcado, añadiendo un coste extra.

En Alemania, está prohibido aparcar a menos de 5 metros de cruces o intersecciones (8 metros si hay carril bici), frente a entradas, en paradas de autobús, o en zonas de carga/descarga sin autorización. Los sitios de aparcamiento permitidos suelen estar señalizados con una «P» blanca sobre fondo azul. Es importante saber que algunas zonas de aparcamiento requieren un tícket de pago (Parkschein).

Las multas de aparcamiento en Alemania (Parkverstöße) son las siguientes:

  • Aparcamiento indebido (hasta 1 hora): 25€
  • Aparcamiento indebido durante más de 1 hora: hasta 40€
  • Aparcar en plazas para discapacitados: 55€
  • Aparcar en accesos de bomberos u obstaculizando servicios de emergencia: hasta 100€

Las multas de aparcamiento no acumulan puntos en el carnet de conducir, pero el propietario del vehículo deberá hacerse cargo de los costes procesales si no se identifica al conductor.

Uso del móvil mientras se conduce

Está prohibido usar dispositivos electrónicos sin manos libres al volante (incluye sostener el móvil en la mano, escribir mensajes o mirar la pantalla). Sólo se permite usar el móvil con sistemas de manos libres o cuando el vehículo está parado y el motor apagado.

La sanción por utilizar el teléfono al volante (Handy am Steuer) en Alemania es de 100€ y 1 punto. Se incrementa a 150€, 2 puntos y un mes de retirada del permiso si se realiza una maniobra arriesgada o se causa peligro. La multa para ciclistas que usen el teléfono móvil es de 55€ sin retirada de puntos.

Otras normas de tráfico en Alemania

No respetar un semáforo en rojo (Rotlichtverstoß): las ciudades alemanas cuentan con múltiples cámaras de tráfico que capturan estas infracciones. Si se pasa justo al cambiar a rojo (menos de 1 segundo) la multa es de 90€ y 1 punto. Sin embargo, si se pasa el semáforo en rojo cuando ya lleva más de 1 segundo la multa es de 200€, 2 puntos y 1 mes de prohibición de conducir.

Conducir bajo los efectos del alcohol (Alkohol am Steuer): la tasa de alcoholemia no puede superar 0,5 g/l (0,0 g/l para menores de 21 o conductores con menos de 2 años de carnet). Las multas por superar este límite van desde los 500 hasta los 5000€, además de retiradas del permiso de conducir e incluso penas de prisión en los casos más graves.

No formar un carril de emergencia (Rettungsgasse): cuando hay un atasco en una autopista es obligatorio dejar paso a vehículos de emergencia apartándose al arcén. No hacerlo supone una multa de entre 200 y 320 euros más 2 puntos y 1 mes de prohibición de conducir.

Distancia insuficiente con el vehículo delantero (Abstandsverstoß): la distancia mínima con el vehículo de delante debe ser de al menos la mitad de nuestra velocidad en metros. Por ejemplo, si circulamos a 100 km/h la distancia debe ser al menos de 50 metros. Las multas por no respetar la distancia de seguridad van desde 75 hasta 400 euros y 1 o 2 puntos además de una posible prohibición temporal de conducir.

Cómo pagar una multa en Alemania

A veces es inevitable que nos pongan una multa, incluso aunque tomemos todas las precauciones. Si te han puesto una multa de tráfico en Alemania esto es todo lo que debes saber para pagarla.

Notificación de la multa

Las autoridades alemanas tienen seis meses desde la fecha de la infracción para notificarla al conductor, generalmente por correo a su domicilio. En el caso de conductores extranjeros la notificación se envía al país de matriculación del vehículo gracias a acuerdos internacionales como EUCARIS. Las multas se notifican por correo postal al propietario del vehículo. Incluyen una notificación de multa (Bußgeldbescheid) con los datos de la infracción, importe, puntos (si aplica) e instrucciones para realizar el pago.

El plazo de notificación de una multa de tráfico para residentes en Alemania generalmente no supera las tres semanas. Para conductores extranjeros puede tardar hasta 3 o 4 meses. Si el vehículo es de alquiler la empresa facilita los datos del conductor a las autoridades.

Si no se identifica al conductor en el momento de cometer la infracción (como en los radares fijos o cámaras de tráfico), el propietario recibe un formulario (Anhörungsbogen) para declarar quién conducía. No responder puede acarrear sanciones adicionales.

Plazo para pagar una multa

Una vez recibida la notificación el plazo para pagar una multa de Alemania es de 1 a 4 semanas. Este plazo de pago vendrá especificado en la notificación. Si no se paga en ese plazo se envía un recordatorio con un recargo, y el importe seguirá aumentando cuanto más se demore el pago. En casos extremos, el impago puede derivar en acciones judiciales.

  • Multas leves hasta 55€ (Verwarnungsgeld): pago en 1 semana desde la notificación. Pagar en plazo supone aceptar la sanción, por lo que el caso se cierra.
  • Multas graves (Bußgeldbescheid):
    • 14 días para presentar alegaciones (Einspruch) por escrito a la autoridad emisora.
    • Si no se recurre 2 semanas adicionales para pagar desde la notificación definitiva (Zahlungsfrist).
    • Si no se paga en plazo se envían recordatorios con recargos (Mahngebühren) de 5 a 10 euros por aviso, a los que hay que sumar intereses de demora. Tras varios avisos se puede iniciar un procedimiento de ejecución forzosa (Zwangsvollstreckung), como un embargo.

Formas de pago

Pagar una multa en Alemania es sencillo, ya que existen diferentes medios de pago a disposición del ciudadano. Es importante conservar el justificante de pago para poder acreditar el pago de la multa si surge alguna disputa. Estos son los medios de pago disponibles:

  • Transferencia bancaria: la notificación incluye los datos bancarios necesarios para realizar el pago (IBAN y BIC de la autoridad sancionadora). Se puede realizar desde cualquier banco indicando el número de referencia (Aktenzeichen).
  • Pago en persona: en bancos u oficinas de correos alemanas presentando la notificación.
  • Pago online: algunas autoridades locales permiten pago electrónico a través de sus portales web. Requiere los datos de la notificación y suele aceptar tarjeta o transferencia.
  • Giro postal: es menos común y más costoso, pero sigue siendo una forma de pago válida.
  • Conductores extranjeros: si estás fuera de Alemania puedes pagar por transferencia internacional.

A diferencia de países como España, Italia o Francia, en Alemania no existe un descuento generalizado por pronto pago para las multas de tráfico. Sin embargo, algunas infracciones menores pueden resolverse con una multa leve (Verwarnungsgeld) de hasta 55 €, que debe pagarse rápidamente para evitar que se convierta en una sanción mayor (Bußgeldbescheid). Una vez emitida esta última no hay reducción y el pago debe realizarse íntegro en el plazo indicado.

Plazos de prescripción

El plazo de prescripción de una multa en Alemania depende de la gravedad de la infracción. Las infracciones leves prescriben a los 3 meses si en ese plazo no se ha notificado al conductor. En el caso de infracciones graves o muy graves el plazo de prescripción se extiende hasta los 6 meses.

No obstante, hay que tener en cuenta que los plazos se interrumpen si las autoridades envían la notificación dentro de ese tiempo. Una vez notificada, la prescripción queda en suspenso hasta que se resuelva el caso y las sanciones impagadas pueden revisarse cada dos años para comprobar si las circunstancias del infractor han cambiado.

Conductores extranjeros

Los conductores extranjeros no están exentos de las multas de tráfico en Alemania. Gracias a los acuerdos internacionales y al sistema EUCARIS, las autoridades alemanas pueden notificar infracciones al país de matriculación del vehículo infractor. Sin embargo, hay algunas particularidades:

  • Puntos de penalización: los extranjeros no acumulan puntos en el sistema alemán (Flensburg), ya que este aplica solo a permisos de conducir alemanes. En su lugar, se imponen multas económicas o suspensiones que solo afectan la conducción en Alemania.
  • Suspensión del permiso: si una infracción grave conlleva retirada del permiso, esta solo tiene efecto en territorio alemán. No obstante, el conductor debe entregar su permiso a las autoridades alemanas, lo que puede ser un problema logístico desde el extranjero. En estos casos, se recomienda contactar con el consulado o la autoridad emisora para aclarar cómo proceder.
  • Ejecución del pago: aunque Alemania no puede embargar cuentas extranjeras directamente, las multas impagadas pueden generar problemas en futuros viajes al país, como prohibiciones de entrada o cobros forzosos si se tramitan por vía judicial.

Debes tener en cuenta que si alquilaste un coche en Alemania la empresa de alquiler va a notificar tus datos a las autoridades y puede cobrarte una tasa administrativa además de la multa.

Scroll al inicio