Portugal es uno de los destinos favoritos para los turistas españoles, y en muchas ocasiones viajar en coche es la mejor forma de descubrir el país vecino. Si has estado en Portugal y crees que puedes tener una multa de velocidad te preguntarás si las multas de radar portuguesas llegan a España. La respuesta corta es que sí.
Las autoridades de tráfico de los países de la UE intercambian datos de vehículos infractores, por lo que a un conductor español le puede llegar una multa de Portugal a su domicilio. A continuación veremos cómo funcionan los radares en Portugal, a qué velocidad se activan y cuál es el importe de las multas por exceso de velocidad.
¿A qué velocidad saltan los radares en Portugal?
En Portugal hay tres tipos de radares de velocidad: fijos, móviles y de tramo, que se han implantado recientemente. Las autoridades de tráfico portuguesas no cuentan con helicópteros Pegasus, pero sí es frecuente que hagan controles de velocidad con radares de pistola. En Portugal sólo la ANSR (equivalente a nuestra DGT) puede emitir multas por exceso de velocidad.
El margen de error de los radares en Portugal es muy similar al español, por no decir el mismo. La ANSR aplica la llamada «Regla del 7«: en vías con un límite de 90 km/h o inferior se da un margen de 7 km/h, y en vías con una limitación de 100 km/h o superior el margen es del 7%. Funciona exactamente igual que la llamada Tolerancia 7 de DGT.
Veamos un ejemplo: en una vía limitada a 70 km/h el radar sólo se activa para aquellos vehículos captados a 78 km/h o una velocidad superior. Sin embargo, si circulamos a 77 km/h el radar no salta.


Importe de las multas de velocidad en Portugal
Como es evidente las sanciones en Portugal se imponen de acuerdo con la normativa de tráfico portuguesa. La primera diferencia con la normativa española, y una de las que más nos llama la atención, es que las multas en Portugal no tienen reducción por pronto pago. Tampoco existe un importe fijo, sino que el importe puede variar en función del tipo de vía o de la peligrosidad del tramo por el que circulamos.
En Portugal las sanciones de velocidad se gradúan en función del tipo de vehículo y del exceso de velocidad. Las siguientes tablas muestran el importe de las multas por exceso de velocidad en Portugal.
Sanciones a turismos y motocicletas
| Zonas urbanas | Zonas interurbanas | Importe | Suspensión del permiso |
| Hasta 20 km/h | Hasta 30 km/h | 60-300€ | No aplica |
| De 20 a 40 km/h | De 30 a 60 km/h | 120-600€ | 1 mes a 1 año |
| De 40 a 60 km/h | De 60 a 80 km/h | 300-1500€ | 2 meses a 2 años |
| Más de 60 km/h | Más de 80 km/h | 500-2500€ | 2 meses a 2 años |
En el caso de los excesos leves de velocidad en vías interurbanas la sanción más habitual es de 120€ sin pago reducido. Las sanciones por excesos de velocidad superiores pueden llevar aparejada la retirada del carnet de conducir, que en el caso de los conductores españoles se puede recuperar al volver a España. Las autoridades portuguesas fijan las condiciones para su recuperación, que suelen incluir el pago de la multa.
Sanciones a furgonetas, camiones, autobuses y otros vehículos
| Zonas urbanas | Zonas interurbanas | Importe | Suspensión del permiso |
| Hasta 10 km/h | Hasta 20 km/h | 60-300€ | No aplica |
| De 10 a 20 km/h | De 20 a 40 km/h | 120-600€ | 1 mes a 1 año |
| De 20 a 40 km/h | De 40 a 60 km/h | 300-1500€ | 2 meses a 2 años |
| Más de 40 km/h | Más de 60 km/h | 500-2500€ | 2 meses a 2 años |