Uno de los objetivos de seguridad vial de la UE es reducir a cero la cifra de heridos graves y víctimas de accidentes de tráfico en 2050. Para lograrlo los países miembros están compartiendo las mejores prácticas de seguridad vial, incluyendo la armonización normativa y sancionadora. Las leyes de tráfico son muy parecidas en todos los países europeos, y las multas de tráfico también. En 2025 entra en vigor una nueva directiva comunitaria que establece una serie de normas de tráfico que cada país de la UE podrá enviar a conductores de otros países europeos, ampliando la lista inicial.
- no mantener la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante
- adelantamiento peligroso
- estacionamiento o parada peligrosos
- cruzar una o varias líneas blancas continuas
- conducir en dirección contraria
- no respetar las normas relativas a la creación y utilización de corredores de emergencia o a ceder el paso a los vehículos de los servicios de emergencia
- circular con exceso de carga
- no respetar las normas sobre restricciones de acceso de vehículos relacionadas con la seguridad vial
- darse a la fuga después de un accidente o un atropello
- no respetar las normas en los pasos a nivel ferroviarios
El objetivo de esta medida es que los conductores que ponen en peligro a otros usuarios de la vía sean sancionados independientemente del país en el que se produzca la infracción. El año pasado 20.000 personas perdieron la vida en las carreteras europeas. Ojalá consigamos que esa cifra se reduzca drásticamente.