La etiqueta ambiental Crit’Air es un distintivo obligatorio en Francia diseñado para clasificar los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes. Implementada en 2016 como parte de las políticas para combatir la contaminación atmosférica, esta pegatina se ha convertido en un elemento clave para regular el acceso a ciertas zonas urbanas, especialmente las denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZFE, por sus siglas en francés). Este artículo contiene información sobre cómo obtenerla, cuándo es obligatoria y las consecuencias de no llevarla.
Qué es la etiqueta Crit’Air
La Crit’Air es una pegatina circular que se coloca en el parabrisas del vehículo y clasifica los vehículos en seis categorías en función de su impacto ambiental, cada una con un color diferente. Hay también una categoría sin distintivo para los vehículos más antiguos y contaminantes, que no cumplen los requisitos mínimos. Esta es la clasificación que las autoridades francesas han establecido para obtener la etiqueta Crit’Air y los vehículos incluidos en cada categoría:
- Crit’Air 0 (verde)
- Vehículos 100% eléctricos o de hidrógeno. No tienen restricciones de circulación.
- Crit’Air 1 (violeta)
- Vehículos de gasolina o híbridos matriculados a partir del 1 de enero de 2011 (normas Euro 5 y 6).
- Vehículos de gas (GLP o GNC).
- Motocicletas matriculadas a partir del 1 de julio de 2017 (Euro 4).
- Crit’Air 2 (amarillo)
- Vehículos de gasolina matriculados entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2010 (Euro 4).
- Vehículos diésel matriculados a partir del 1 de enero de 2011 (Euro 5 y 6).
- Motocicletas matriculadas entre el 1 de julio de 2007 y el 30 de junio de 2017 (Euro 3).
- Crit’Air 3 (naranja)
- Vehículos de gasolina matriculados entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2005 (Euro 2 y 3).
- Vehículos diésel matriculados entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2010 (Euro 4).
- Motocicletas matriculadas entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2007 (Euro 2).
- Crit’Air 4 (burdeos)
- Vehículos diésel matriculados entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2005 (Euro 3).
- Motocicletas matriculadas antes del 30 de junio de 2004 (sin norma Euro o Euro 1).
- Crit’Air 5 (gris)
- Vehículos diésel matriculados entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2000 (Euro 2).
- Sin etiqueta
- Vehículos de gasolina o diésel matriculados antes del 1 de enero de 1997.
- Motocicletas matriculadas antes del 1 de junio de 2000.
Esta clasificación aplica a todos los vehículos de motor, tanto franceses como extranjeros. Algunas ciudades contemplan excepciones al uso de la etiqueta ambiental para vehículos de emergencia o utilizados por personas con movilidad reducida.
Cómo saber qué etiqueta Crit’Air tiene mi vehículo
La web oficial del Gobierno francés cuenta con un simulador para determinar la categoría Crit’Air de un vehículo. Los datos necesarios para hacer esta comprobación son: tipo de vehículo, combustible y fecha de primera matriculación. La herramienta es gratuita y no requiere registro para hacer la consulta. Es una forma práctica de verificar la clasificación antes de circular por una zona de bajas emisiones en Francia.
Cómo obtener la etiqueta Crit’Air paso a paso
Solicitar la etiqueta ambiental Crit’Air es un proceso sencillo que se realiza en línea a través de una página oficial del gobierno francés. Estos son los pasos a seguir:
- Accede a la web oficial www.certificat-air.gouv.fr. Es el único sitio autorizado; evita plataformas no oficiales que cobran cargos adicionales.
- Selecciona tu opción: Si tu vehículo está matriculado fuera de Francia, elige la sección para «vehículos extranjeros».
- Rellena el formulario: Introduce datos como la matrícula, la fecha de primera matriculación y el tipo de combustible. Debes adjuntar el permiso de circulación en formato jpg o pdf. No es obligatorio indicar las emisiones de CO2 si no las conoces. Debes aportar también tus datos personales, entre ellos el correo electrónico, al que se envía un certificado provisional, y el domicilio, al que se envía la pegatina física.
- Revisa la información: Antes de proceder al pago verifica que los datos sean correctos.
- Realiza el pago: El coste total es de 3,81 euros para vehículos franceses. Para vehículos extranjeros el precio es de 4,91 euros (3,11 euros por la viñeta + 1,80 euros de gastos de envío internacional). Puedes pagar con tarjeta de crédito/débito o PayPal.
- Recibe la confirmación: Tras el pago recibirás un correo electrónico con un justificante provisional (válido temporalmente). La Crit’Air física se envía por correo postal en un plazo de 5 a 10 días, aunque puede tardar más en función de la demanda.
- Coloca la pegatina: Una vez recibida, pégala en la esquina inferior derecha del parabrisas (o en el guardabarros delantero para motos). La etiqueta es válida de por vida mientras sea legible y la matrícula no cambie.
Es aconsejable solicitar el distintivo con antelación suficiente para evitar problemas, especialmente si planeas viajar y vas a circular por alguna ciudad francesa. Si no te llega a tiempo, el justificante provisional puede servir como prueba ante las autoridades de tráfico.
Cuándo es obligatorio usar la pegatina Crit’Air
La etiqueta ambiental francesa no es necesaria en áreas rurales o autopistas fuera de las zonas de circulación restringida, pero su uso se está extendiendo a la mayoría de las ciudades francesas. Por el contrario, su uso es obligatorio en las siguientes áreas:
- Zonas de Bajas Emisiones (ZFE): ciudades como París, Lyon, Grenoble, Lille y Toulouse han implementado zonas de bajas emisiones permanentes en las que el distintivo ambiental es obligatorio para circular y estacionar en ellas.
- Zonas de Protección del Aire (ZPA): en casos de picos de contaminación se activan zonas de protección del aire en las que también se exige la etiqueta Crit’Air. Estas restricciones dependen de las condiciones meteorológicas y la normativa local. Estrasburgo, por ejemplo, aplica esta política.
El uso de la etiqueta ambiental francesa también es obligatorio para los vehículos con matrícula extranjera que circulen por estas zonas. La etiqueta Crit’Air sólo es válida en Francia; otros países europeos, como España o Alemania, cuentan con sus propios distintivos ambientales.
Multas por no usar la etiqueta ambiental en Francia
No llevar la etiqueta Crit’Air en una ZFE o ZPA donde sea obligatoria se puede sancionar con multas desde 68 euros en el caso de turismos y motocicletas hasta los 135 euros para los camiones y autobuses. El importe de estas multas puede incrementarse en caso de retraso en el pago.
La pegatina sirve para que la policía determine rápidamente si un vehículo puede circular por ciertas zonas. En el acceso a las zonas de bajas emisiones urbanas existen controles por cámara que detectan las infracciones de forma automatizada y emiten las correspondientes sanciones.