A veces es una llamada de nuestra aseguradora, otras veces un embargo de AEAT. Enterarse de que una multa ha acabado en TESTRA y no en nuestro buzón no es plato de buen gusto, y la pregunta que se hace el ciudadano es siempre la misma: ¿por qué aparece mi multa en TESTRA? ¿Cómo ha llegado ahí?
Más que un buscador de multas, TESTRA es un medio de notificación electrónica de sanciones. Los motivos más frecuentes por los que una multa se publica en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico son los siguientes:
- Domicilio no actualizado ante DGT: cualquier ciudadano inscrito en el Registro de Conductores o en el de Vehículos tiene la obligación de comunicar a la DGT cualquier cambio de domicilio en un plazo máximo de 15 días. En la práctica el 95% de los ciudadanos actualizan su domicilio cuando les toca renovar el carnet de conducir, por lo que no es infrecuente que una sanción se envíe a una dirección no actualizada.
- Ausencia prolongada en el domicilio: Correos deja un aviso en el buzón dando un plazo de una semana para recoger la notificación en la oficina correspondiente. Cualquier ausencia de en torno a una semana o 10 días puede traducirse en que no podamos recoger una notificación. Esta circunstancia es muy frecuente en verano, y tiene como consecuencia una notificación vía TESTRA.
- Error en la base de datos: un simple error en el número o en el piso puede traducirse en envíos devueltos al remitente o extraviados.
- Cambio involuntario de dirección: aunque los servicios de Correos suelen tener en cuenta modificaciones en el nombre o la numeración de la calle, estos cambios de dirección impuestos generan más de un problema en envíos, y DGT no actualiza su base de datos de oficio.
- Falta de comunicación: en ocasiones alguien recoge el aviso de Correos y olvida comunicarlo al destinatario. La notificación no se recoge y se realiza unas semanas después a través de TESTRA (estos olvidos son más frecuentes en conductores jóvenes que viven con sus padres).
Información relacionada: actualizar el domicilio en DGT.